

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: II (2005-2007)
Tesis:
Carreras políticas de mujeres: El caso de la Cámara de Diputados LIX y LX legislaturas

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: I (2003-2005)
Tesis:
¿"Hagamos un hecho nuestros derechos"? Actitudes de jóvenes de Iztapalapa hacia sus derechos sexuales y reproductivos

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: V (2012-2014)
Tesis:
Cazar al lobo: Las relaciones interpersonales y de género que van del porno al post-porno en la película Baise-Moi (Francia, 2000)

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: 2020-2022
Tesis:
Discursos sobre sexualidades en la prensa católica posconciliar. Christus y las ublicaciones de la Conferencia de Institutos Religiosos de México y la Confederación Latinoamericana de Religiosos, 1958-1975

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: IV (2010-2012)
Tesis:
Experiencias de género en las narrativas autobiográficas de Gioconda Belli y Sergio Ramírez: un estudio sobre masculinidades y feminidades dentro del sandinismo

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: IV (2010-2012)
Tesis:
Discurso emancipatorio y discurso de género en voz de las mujeres zapatistas del Caracol de la Garrucha "resistencia hacia un nuevo amanecer"

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: IV (2010-2012)
Tesis:
Género y arqueología en Colombia

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: II (2005-2007)
Tesis:
Una entre muchos. El Gobierno municipal de una alcaldesa. El caso de Hermosillo (2203-2006), capital de Sonora

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: 2020-2022
Tesis:
Somos dos madres. Experiencias de comaternidad de mujeres en pareja con otras mujeres en la Ciudad de México.

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: I (2003-2005)
Tesis:
"La agenda de género del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal: I y II legislaturas 1997-2000, 2000-2003"

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: IV (2010-2012)
Tesis:
De la escuela a la pantalla: un análisis de género de la formación profesional de cineasta y de las óperas primas de dos mujeres documentalistas

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: IV (2010-2012)
Tesis:
Allah en masculino y femenino: formas diferenciadas de interpretar y practicar el Islam en México

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: 2020-2022
Tesis:
Cuidados subversivos. Exilios uruguayos comunistas en México de los años setenta.

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: 2020-2022
Tesis:
El desafío al deber ser mujer. Experiencias de maternidad de mujeres con discapacidad visual en México.

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: V (2012-2014)
Tesis:
Delitos sexuales y representaciones de género en el discurso judicial en Aguascalientes durante la época porfiriana, (1888-1911)

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: VI (2014-2016)
Tesis:
La experiencia de las mujeres policías en el espacio masculino de la policía

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: 2020-2022
Tesis:
Deshacer el género y el estigma: agencia y subjetividad de las mujeres en contextos postpenitenciarios.

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: VI (2014-2016)
Tesis:
Género y cultura de masas en el proceso de modernización de México en la década de 1970: el II Campeonato Mundial de Futbol Femenil (1971) y el Concurso de Belleza Miss Universo (1978)

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: 2020-2022
Tesis:
"Mi trabajo es mi trabajo" : Racialización y generización del trabajo de las mujeres en San Pedro Tututepec, Oaxaca.

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: 2020-2022
Tesis:
Digitalizando la Isla Tortuga: Las redes sociodigitales en la construcción y representación de la identidad two-spirit.

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: II (2005-2007)
Tesis:
Algunos elementos del ejercicio de la masculinidad en un grupo de sacerdotes de la Iglesia Católica

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: V (2012-2014)
Tesis:
Percepciones de género sobre la división sexual del trabajo en zonas urbanas de Argentina

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: VI (2014-2016)
Tesis:
La introducción de la perspectiva de género a un gobierno autodenominado feminista: la experiencia del gobierno de Tlalpan de Maricela Contreras

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: II (2005-2007)
Tesis:
Acceso de las mujeres a la justicia

Programa académico: Maestría en Estudios de Género
Promoción: VI (2014-2016)
Tesis:
Producción de identidades de género en torno al trabajo doméstico y de cuidado: significados y malestares de varones que han infringido la norma social de la proveeduría económica