- Maestría en Estudios de Género (MEG)
 - Justificación e historia
 - Plan de Estudios
 - Líneas de Investigación e Incidencia Social (LIES)
 - Perfil de ingreso
 - Perfil de egreso
 - Requisitos de admisión
 - Proceso de ingreso
 - Becas y financiamiento
 - Preguntas frecuentes
 - Informes
 - Lista de postulantes que pasan a la etapa de entrevistas
 - Consultar folleto
 
Maestría en Estudios de Género (MEG)
La Maestría en Estudios de Género del Centro de Estudios de Género de El Colegio de México responde a la necesidad de contar con especialistas capaces de realizar investigación interdisciplinaria en torno a temáticas y problemáticas relacionadas al género. El programa fue diseñado para formar personas investigadoras que puedan analizar críticamente las operaciones sociales y discursivas de la diferencia sexual y sus efectos políticos en la sociedad, todo desde sólidas bases teórico-metodológicas en las ciencias sociales y las humanidades.
En el entonces Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología, contó con el nivel de Competencia Internacional; actualmente, forma parte del nuevo Sistema Nacional Posgrados del Consejo Nacional para las Humanidades, la Ciencia y la Tecnología.