Velázquez Lacoste, Pilar

Correo electrónico: pvelazquez@colmex.mx
Telefono +(52) 55 5449 3000
Extensión: 3341

Líneas de investigación: Construcción de la subjetividad o identidad de género -- Espacio doméstico moderno -- Espacios sociales de la modernidad e identidades de género -- La relación entre los imaginarios de la domesticidad -- El género y el discurso psiquiátrico

Publicaciones

Autora 

Órdenes subordinantes y espacios de subjetivación. Vivir e imaginar la domesticidad. México: Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2020. 

Coordinadora 

(Co-coordinadora) Desigualdad de género y configuraciones espaciales, México: Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Programa Universitarios de Estudios sobre la Ciudad, Instituto de Geografía y Universidad Autónoma Metropolitana- Azcapotzalco, 2017. 

Capítulos de libro

Autora 

“La simbólica de género y la dinámica de la domesticidad: apuntes teóricos para pensar la violencia contra las mujeres”. En Salvador de León (coord.) (2022). La trama expuesta. Contextos y análisis de objetos socioculturales. México: Universidad Autónoma de Aguascalientes. 

"Otras formas de subjetivación. Relaciones de poder, actores y prácticas sociales en el espacio doméstico moderno"; en Estela Serret (coord.) 2012. Democracia y ciudadanía: Perspectivas críticas feministas. Suprema Corte de Justicia de la Nación/ Fontamara. 

“De las inconsecuencias conceptuales a los imaginarios políticos. Un acercamiento al análisis y visibilización de la esfera doméstica moderna”. En Luis González Placencia y Mario Alfredo Hernández (coords.), Razones universales de justicia y contextos particulares de injusticia, México, 2017, Tirant lo Blanch. 

“La esfera doméstica moderna: jerarquías espaciales y configuraciones subjetivas”. En Galia Cozzi y Pilar Velázquez (coordinadoras.), Desigualdad de género y configuraciones espaciales, México, 2017, Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Programa Universitarios de Estudios sobre la Ciudad, Instituto de Geografía. 

Coautora

Velázquez , Pilar; Padilla, R; Cervantes, M; Díaz, E. (2022). “El Caballo de Troya. Feministas en Aguascalientes”. En Jaiven, A. y Gómez, M. (2022). Espacios de transformación y cambio: historia de los movimientos feministas en México. México: Fides Ediciones y Universidad Autónoma Metropolitana. 

Artículos 

Coautora 

Velázquez, Pilar; Patiño, María Eugenia y Pedroza, Blanca (2022). “Discursos conservadores en torno a las familias: entre el orden de género y las falacias naturalistas. El caso del Frente Nacional por la Familia en México”. Ciencias Sociales y Religión., (Vol. 24). 

Pedroza, Blanca; Patiño, María Eugenia y Velázquez Pilar (2021). “Espacio público, sociedad civil y creencias religiosas: origen y filiaciones del Frente Nacional por la Familia (FNF) en México”. Cultura y Religión (Vol15. Núm. 2). 

Autora 

"Dos geometrías paralelas: de la invención de la domesticidad a la construcción de la subjetividad"; en Espacialidades. Revista de temas contemporáneos sobre lugares, política y cultura. Vol. 3, No. 1, 2013.