Herrera, Cristina
Correo electrónico: cherrera@colmex.mx
Telefono +(52) 55 5449 3000
Extensión: 4111
Líneas de investigación: Género, subjetividades, familia, pareja y trabajo -- Mujeres en ocupaciones masculinizadas -- Violencia de pareja y violencia de género
Publicaciones recientes
Libros
Autor
- Invisible al ojo clínico. Violencia de pareja y políticas de salud en México. Distrito Federal. Flacso México, UNAM IIS, Instituto Nacional de Salud Pública, 2009. 212 p. ISBN: ISBN978 6077629139.
- Experiencias viables de colaboración entre ONG de Mujeres e Instituciones Gubernamentales en México. Distrito Federal. Foro Nacional de Mujeres y Políticas de Población, 2000. ISBN: Sin ISBN.
Coautor
- Amargos desengaños. Seis lecturas sobre violencia de pareja en México. Ciudad de México, D.F.. UNAM, COLMEX., 2015. 205 p. Coautor(es): Agoff, Carolina. ISBN: 978607462788 6.
- Vivir con VIH en México. Experiencias de mujeres y hombres desde un enfoque de género. . Ciudad de México, D.F.. El Colegio de México, 2015. 158 p. Coautor(es): Kendall, Tamil; Campero, Lourdes. ISBN: 9786074626919.
- Monitoreo de la Política Nacional para la Igualdad en los tres Poderes y Órdenes de gobierno. Distrito Federal. Instituto Nacional de las Mujeres, 2012. Coautor(es): Clara Juárez. ISBN: ISBN 9786077825401.
- Sistema de Protección Social en Salud, Evaluación de Procesos Administrativos. Cuernavaca, Morelos. Secretaría de Salud/Instituto Nacional de Salud Pública, 2008. Coautor(es): González Block MA et al.. ISBN: ISBN 9789707214972.
- Las ONG y su trabajo en mujeres y VIH/SIDA: experiencias de GLAMS en México. Cuernavaca, Morelos. Instituto Nacional de Salud Pública, 2005. 63 p. Coautor(es): Herrera C, Campero L, Villa L.. ISBN: ISBN 9686502815.
Capítulos
Autor
- Herrera C, Marco teórico y metodología, En: Herrera C y Juárez C, Monitoreo de la Política Nacional para la Igualdad en los tres Poderes y Órdenes de gobierno, Instituto Nacional de las Mujeres, México, 2012, ISBN 978-607-7825-40-1.
- Herrera C, De pacientita a ciudadana: el largo y sinuoso camino de las mujeres frente al orden médico en México, En: Castro Roberto y Alejandra López (eds.), Poder médico y Ciudadanía: el conflicto social de los profesionales de la salud con los derechos reproductivos en América Latina. Avances y desafíos en la investigación regional, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias-UNAM/ Universidad de la República. Montevideo, Uruguay, 2010, ISBN 978-9974-0-0646-1.
- Herrera C, Avances y rezagos en la política pública para combatir la violencia de género en México, En: Castro R. (coord.). Violencias contra las mujeres. Entre la investigación y el activismo político. CRIM/UNAM. 2013.
Coautor
- Juárez C, Herrera C, Sandoval P, Viviescas D, Ruiz JA, Vargas M, Resultados Cualitativos por dependencia y entidad federativa, En: Herrera C y Juárez C, Monitoreo de la Política Nacional para la Igualdad en los tres Poderes y Órdenes de gobierno, Instituto Nacional de las Mujeres, México, 2012, ISBN 978-607-7825-40-1.
- Villalobos A, Viviescas D, Herrera C, Juárez C, Ruiz JA, Resultados en el ámbito Federal, En: Herrera C y Juárez C, Monitoreo de la Política Nacional para la Igualdad en los tres Poderes y Órdenes de gobierno, Instituto Nacional de las Mujeres, México, 2012, ISBN 978-607-7825-40-1.
- Herrera C, Juárez C, Villalobos A, Ruiz JA, Viviescas D, Sandoval P, Conclusiones, En: Herrera C y Juárez C, Monitoreo de la Política Nacional para la Igualdad en los tres Poderes y Órdenes de gobierno, Instituto Nacional de las Mujeres, México, 2012, ISBN 978-607-7825-40-1.
- Herrera C, Juárez C, Villalobos A, Ruiz JA, Viviescas D, Sandoval P, Recomendaciones, En: Herrera C y Juárez C, Monitoreo de la Política Nacional para la Igualdad en los tres Poderes y Órdenes de gobierno, Instituto Nacional de las Mujeres, México, 2012, ISBN 978-607-7825-40-1.
- Herrera C, Juárez C, Vargas M, Torres Falcón M, Villalobos A, Políticas Públicas para Prevenir, Atender, Sancionar y erradicar la Violencia contra las Mujeres en México, En: (AAVV) Género y Desarrollo II. Investigación para la Igualdad Sustantiva de las Mujeres. Instituto Nacional de las Mujeres. México, 2012, ISBN en trámite.
Artículos
- Nigenda G, Juárez C, Ruíz JA, Herrera C, Participación social y calidad en los servicios de salud. La experiencia del aval ciudadano en México, En Revista de Saude Pública, Editores Científicos, Sao Paulo, Brasil, 2013.
- Campero L, Caballero M, Kendall T, Herrera C, Zarco A. Soporte emocional y vivencias del VIH: Impactos en varones y mujeres mexicanos desde un enfoque de género. En: Salud Mental,33:409-417, México, 2010.
- Campero L, Kendall T, Caballero M, Mena L, Herrera C. El ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos. Un estudio cualitativo con personas que viven con VIH en México. En Salud Pública de México, Enero –febrero 2010, vol. 52, Cuernavaca, Morelos, México, 2010.
- Maternowska C, Estrada F, Campero L, Brindis, Vostrejs, Herrera C. Gender, culture and reproductive decision-making among recent Mexican migrants in California. En: Culture, Health & Sexuality, Vol. 11 Núm. 9. Ag. 2009 Sage, London, 2009, ISSN 1464-5351.
- Herrera C, Campero L, Caballero M, Kendall T, Quiroz AE, Cuerpo y sexualidad en la experiencia de hombres y mujeres con VIH: una exploración de diferencias y coincidencias de género en México. En Estudios Sociológicos. Vol. XXVII, Núm. 79, enero-abril, 2009.